7- ¿Que diferencia hace el uso FONSELP para mi gestión?

Argentina Voluntariado

Última actualización hace 11 días

SIN FONSELP:

  • EDUCACIÓN, MENTORIAS Y COMUNIDAD: Uso diversas plataformas que son confusas para los participantes, que no saben dónde buscar la información, con inversión de recursos adicionales para el logro de los objetivos.

  • VOLUNTARIADO CORPORATIVO: Gestiono los proyectos con Excel, formularios externos y mailing masivos para movilizar a mis empleados con alta fricción.

CON FONSELP:

  • EDUCACIÓN, MENTORIAS Y COMUNIDAD: Genero una comunidad comprometida de participantes, que acceden a toda la información, se conectan e interactúan con sus compañeros y tienen libertad de autogestionar las características de sus participaciones.

  • VOLUNTARIADO CORPORATIVO: Gestiona en forma ordenada la participación, buscando en cada oportunidad un mayor impacto y que este esté alineado a la estrategia. Tengo métricas para un reporte de sostenibilidad y encuestas de satisfacción.

Además, Fonselp facilita a las organizaciones la gestión diaria de sus actividades de impacto a través de:

  • Una gestión automatizada de las actividades de voluntariado, capacitaciones, inducciones, mentorías y más.

  • Reportes en tiempo real, por cada actividad y en histórico, tanto del avance de las actividades, como de los participantes y el uso de la plataforma.

  • Una comunidad comprometida con el impacto con acceso a toda la información institucional y autogestión de su participación.

¿Te ha sido útil el artículo?

A 0 de 0 les gusta este artículo

¿Necesitas más ayuda? Envíanos un mensaje